
Adaptación después de la adopción: Una transición necesaria
Buenas tardes perriamigos! Si me seguís en Instagram seguro que sabéis el por qué de esta entrada. En la protectora de Zelda han devuelto a una perra por «no adaptarse»; por ello hoy vamos a hablar de la adaptación después de la adopción. Os dejo su ficha: https://adopcioneslamadrilena.org/ficha-1989
Adaptación después de la adopción: No todo es color de rosa
Hoy os voy a contar la parte menos bonita de nuestra historia con Zelda, sus comienzos. Todos los inicios son duros pero para un perro adoptado son los mas importantes ya que van a determinar como va a ser su futuro.
El primer día que Zelda llegó a casa nada mas entrar se resbaló, sí, así de primeras ya le hemos causado un trauma. Ella nunca había pisado nada que no fuese tierra o asfalto y sabéis que hizo? Se atrincheró en la terraza, sabíamos que tenía miedo, aquí quiero que hagáis un ejercicio, poneos en sus patitas por favor; Ella estaba en un lugar en el que ya tenía un vínculo, conocía a la gente y llegan dos desconocidos, la meten en un coche y se la llevan.
Ya solo con éso suena horrible! Encima suma que al sitio donde la llevan nada mas entrar se escurre y se cae…Es una pesadilla! Nosotros la entendimos y le pusimos su cuenco de agua y comida en la terraza, a las pocas horas bebió pero aún no estaba preparada para comer…

Salir a los paseos: Una odisea día tras día
Teníamos unas pautas claras para los paseos con Zelda, ella estaba en terapia para que pudiese socializar con otros perros. Los primeros días muy a nuestro pesar no podía tener contacto con ellos, los paseos tenían que ser cortos y de calidad.
¿De calidad? ¿Qué es eso? Eso es que mientras dure el paseo no pase nada que la altere, nada que le haga reaccionar de forma negativa…Nos pusimos en marcha, habia llegado la hora de salir y ¿Qué pasó? Que Zelda no quería salir de la terraza.
Pensábamos que la adaptación después de la adopción sería fácil…Le daba pánico el suelo y en ese momento teníamos dos opciones: Ponerla el arnés y tirar de ella o poner una toalla. Hicimos lo segundo de esta forma, poco a poco fue saliendo y cuando llegó al pasillo se clavó como si la hubiesen pegado…Hasta que no llegó el ascensor no se movió un un ápice y eso es algo que a día de hoy, se sigue repitiendo.
En el paseo todo parecía ir genial hacía pis, iba contenta, demasiado contenta…Ahh claro, tenemos un descampado al lado de casa y eso le recordaba a la protectora y todo su afán era meterse ahí, aquí empiezan los problemas…Tenemos que separarla del descampado y subir a casa, ella no quiere, se para, inmóvil y ofreciendo su resistencia total…Empezamos a decirle que hay que subir a casa y te mira como diciendo, esa no es mi casa. Es un momento muy tenso y de primeras pensamos que no teníamos que obligarla; pero cuando llevas 45 min de noche en la calle en noviembre cambias de idea.
No la regañamos pero si la cogimos del arnés y la dirigimos hacia casa, de mala gana terminó accediendo, subimos en el ascensor…Y cuando llegamos arriba no quiere salir!

Respeto, siempre, pero también firmeza.
Esa primera noche reconozco que terminé llorando, porque piensas no te estoy haciendo nada malo! por qué no quieres estar en casa? Con el tema ascensor hicimos desde sujetarla con firmeza por el arnés, cosa que no funciona porque se tumba y saca las uñas; Darle premios cosa que tampoco funciona porque cuando se satura los rechaza, animarla a salir, decírselo con voz firme, con voz tranquila…Y sí, también la hemos tenido que sacar una vez a rastras porque estuvimos casi una hora bloqueando el ascensor.
En este punto diréis madre mía todo eso ha pasado? Y mas amigos! En los paseos nunca quería volver, en su primera semana en casa se le enganchó un Yorkshire al cuello, se soltó de su arnés…Tardó tres días en comenzar a comer. Con todo esto podríamos haber dicho, Zelda no se adapta, pero es que Zelda, así como todos los perros adoptados, necesita tiempo, respeto y firmeza.
Hay que dedicarle muchas horas a tu peludo adoptado para forjar un vínculo pero eso no significa que lo atosigues, déjale su espacio; Cuando empiece a confiar en ti vendrá.
¿Cuánto tiempo tarda la adaptación después de la adopción?
La adaptación después de la adopción puede ser de 2 semanas o de meses. Zelda tardó unos dos meses en dejar de tener los problemas del paseo y el ascensor, ¿Cómo lo hicimos al final? Nos dimos cuenta de que en el ascensor si la dejábamos suelta salía ella sola; En los paseos cuando llegábamos a casa nos parábamos y la acariciábamos, lo que llamamos fiesta de mimos y poco a poco dejaba de pararse. El primer día que estando en casa subió al sofá hicimos fiesta, el primer día que nos buscó para mimos, lloramos.
Ahora han pasado 8 meses desde su adopción, podemos decir que Zelda ya tiene un vínculo muy fuerte, pero eso sólo se consigue a través del esfuerzo, el tiempo, la dedicación y el amor que tenemos por ella.
Un perro cuando lo adoptas no te quiere…le tienes que demostrar que mereces su confianza, su respeto y su cariño.
Sheila Ramos
¿Merece la pena después de todo?
Siempre, hoy estáis leyendo como fueron sus primeros meses, y sí, lloramos, nos desesperamos, tuvimos momentos tensos…Pero también leímos, pusimos en práctica lo leído y si cometimos errores, los corregimos.
Zelda es una perra maravillosa que ha aprendido a ser perro con 5 años, cuando adoptéis pensar esto, es algo maravilloso, pero los primeros momentos no serán bonitos…Después cuando pasen los meses y veáis como evolucionan, como te piden mimos, como se emocionan cuando te ven…Te aseguro que todo el esfuerzo merece la pena.



12 Comentarios
Soulmate
La verdad es que es un tema que poco se habla y que encontramos muy necesario este post que nos compartes.
Ya que la adaptación a la adopción es algo importante y que hay que hacer lo posible para que se encuentre en la situación mejor la mascota como el caso que nos has comentado
Zelda
Si, por desgracia hay mucha gente que piensa que adoptar un animal es como en las películas que cuando firmas los papeles de la adopción ya te quiere automáticamente y en realidad es todo un proceso…Es muy necesaria la adopción pero sobre todo que sean adopciones responsables
Nancy
Hola, amo las mascotas y sin lugar a dudas los perros son mis favoritos. Tengo dos black y Linda y si bien estan conmigo desde cachorros , creo que la adopcion por mas dificil que pueda ser vale la pena. Ellos siempre lo valen.
Zelda
La adopción siempre vale la pena, es darles una vida llena de amor y cariño, ejercicio, buena salud mental y cuidados pero requiere de compromiso, un besito!
Chris T. Nash
Hola,
Pues la verdad es que nosotros adoptamos a Sena, una labrador negro, hace poco más de un año, ella ahora va a cumplir 9. Fue abandonada por su familia y nosotros vinimos al rescate. En mi caso la adaptación fue genial, y eso que tengo 2 gatas en casa, pero la perrita es muy buena y no ha dado nunca ningún problema. Hay que ser firmes sí y enseñar las normas de la nueva casa, pero sobre todo hay que dar mucho amor.
Mil gracias por tu post!!!
Chris T. Nash
Zelda
Entonces le habéis dado la familia que merecía!! Al final cada perro es un mundo y no es lo mismo Sena, que viene de otra familia, que Zelda que nunca había pisado una casa, son cosas que siempre hay que tener en cuenta y como bien dices ser firmes y dar mucho amor.
Paula Alittlepieceofme
Siempre vemos la adopción como una salvación pero si ya han recibido una «buena segunda vida» en la perrera o asociación no pensamos que es un trauma el sacarlos de ese ambiente. Me ha gustado conocer su adaptación,bss!
Zelda
Muchas veces pasan poco tiempo en las protectoras porque los adoptan rápido pero en perros que se pueden tirar meses o años en las protectoras forjan un vínculo muy fuerte con los voluntarios y cuando adoptas te tienes que ganar su cariño 🙂
Resi
Hola guapa, creo que esta entrada da muy buenos consejos para ese momento que puede ser mas o menos complicado en funcion del animal y de la experiencia de los propietarios! y es cierto que cuando adoptamos a un perro, de por si no nos quiere, nos tenemos que adaptar a el y que vea como somos y que nos merecemos su amor! besos
Zelda
Holii eso es! Al final de primeras somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a ellos, el problema es que hay gente que tiene la adopción muy idealizada y cuando ven que cuesta trabajo, tiempo y que no es todo como les gusta los devuelven y eso hace que se te parta el alma…
Pingback:
Pingback: